La bioquímica es la ciencia que estudia los componentes químicos de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células
sábado, 21 de febrero de 2009
viernes, 20 de febrero de 2009
AGUA
EL AGUA TIENE UN PUNTO DE FUCION BAJO
PUNTO DE EBULLICION ALTO
A LOS 4 GRADOS CENTIGRADOS SE EXPANDE Y POR LO TANTO SU DENCIDAD ES MENOR
El agua, tanto en el estado puro como en el estado de disolvente es disociada en iones llamados hidrónio: H+ e hidroxilo: OH-
La molecula de agua es una molécula polar, por lo que presenta cuatro cargas parciales, de esta manera la fracción positiva (un hidrógeno) genera una atracción con la fracción negativa de otra molécula (el par de electrones libres del oxígeno de otra molécula de agua). Teóricamente una molécula de agua tiene la capacidad de formar 4 puentes de Hidrógeno
jueves, 19 de febrero de 2009
pH Y pOH
Se considera que p es un operador logarítmico sobre la concentración de una solución:
p = –log[…]
pH
Para evitar el uso de la notación científica (exponencial) en la expresión de concentraciones de las sustancias, en 1909 el químico Sorensen postuló la escala de pH (a veces mal llamada “escala de potencial hidrógeno”), la cual se define como el logaritmo negativo en base 10 de la concentración molar de iones hidrogeniones.
El pH es la concentración de iones o cationes hidrógeno [H+]
Es una medida de la acidez o la alcalinidad. La escala de el pH va desde 0 a 14. El punto medio de la escala del pH es 7, aquí hay un equilibrio entre la acidez y alcalinidad. Dicha solución seria neutral.
ACIDAS las que tienen pH menores a 7 YBASES las que tienen pH mayores a 7 .
FORMULA PARA CALCULAR EL pH
p H = -log 10 (H+)
pOH
De manera análoga se puede considerar la escala de pOH, que es el logaritmo negativo en base 10 de la concentración molar de iones hidroxilos.
mide la concentración de iones OH-.
ácidas las disoluciones con pOH mayores a 7, y básicas las que tienen pOH menores a 7.
En soluciones acuosas, los iones OH- de provienen de la disociación del agua
FORMULA PARA CALCULAR EL pOH
pOH = − log10.[OH − ]
ACIDOS Y BASES
se puede aplicar tanto a disoluciones acuosas con disociaciones eléctricamente neutras...
Un ácido es un compuesto que cede iones H + a otra molécula distinta.
Una base es la sustancia que recibe iones H + procedentes de un ácido.
DEFINICION DE ACIDO Y BASE SEGUN LEWIS
Acido es una sustancia que puede aceptar un par de electrones, para formar después un enlace covalente coordinado (dativo).
Base es la sustancia que cede dicho par de electrones.
DEFINICION DE ACIDO Y BASE SEGUN ARRHENIUS
Sölo se contemplan disoluciones acuosas
Los ácidos son sustancias que (al disolverse en agua) producen iones H + .
Las bases son compuestos que (al disolverse en agua) originan iones (OH) − .
Características de ácidos y bases
- Las disoluciones acuosas de los ácidos:
Tienen sabor agrio
Conducen la corriente eléctrica, es decir, son electrolitos.
Enrojecen determinados pigmentos vegetales, como la tintura tornasol o decoloran el repollo morado, es decir, cambian el papel tornasol de azul a rojo.
Reaccionan con algunos metales como el magnesio y el zinc liberando Hidrógeno Gaseoso (H2)
Reaccionan con las bases formando sustancias de propiedades diferentes, las sales.
Tienen un pH menor a 7.
- Las disoluciones acuosas de las bases:
Tienen un sabor amargo y son jabonosas al tacto
Conducen la corriente eléctrica, es decir, son electrolitos.
En contacto con el papel tornasol se torna azul.
Reaccionan con los ácidos formando sustancias de propiedades diferentes, las sales.
Tienen un pH mayor que 7.
El pH neutro es 7
viernes, 13 de febrero de 2009
experimento del globo
un globo
un chorrito de agua
PROCEDIMIENTO
infla el globo y frotalo en tu cabello, de modo de caurar electricidad en tu cabello.
acerca el globo al chorrito de agua
RESULTADO:
el globo atrae a el agua, devido a que cargas diferentes se atraen
lunes, 9 de febrero de 2009
EXPERIMENTO (Jabón contra talco.)
1.-talco
2.-i cotonete
3.-jabon liquido
4.-un recipiente
5.-agua
PROCEDIMIENTO
1.-En un recipiente de vidrio se vierte agua a la mitad, y se le rocia un poco de talco o pimienta, que se haga una pequeña capa de este.
2.-Luego, se moja una cotonete en jabon liquido.
3.-Seprocede a acercar el cotonete previamente humedecido en jabón liquido, al recipiente con talco
RESULTADO: El talco es expulsado hacia las orillas al momento de acercarle el jabón, debido a que las cargas de ambos son iguales, entonces se repelan
EXPERIMENTO (EN VERDAD LA COCA ES LIGHT)


y la coca cola normal con azúcar y por ello tiene mayor densidad.
EXPERIMENTO( LA PAPA SUICIDA)

PROCEDIMIENTO
1.- Con mucho cuidado corta la papa en rodajas iguales. Sólo se necesitan 2 rodajas.
2.-En un recipiente con agua coloca una de las rodajas (este va a ser el testigo)
3.-Se colocan las rebanadas en un recipiente con agua y sal sobresaturada,y se espera por 30 minutos.
